| Cindy Gabriela Flores Dávalos on 25 Nov 2000 14:43:30 -0000 |
[Date Prev] [Date Next] [Thread Prev] [Thread Next] [Date Index] [Thread Index]
| [nettime-lat] Foro del derecho a la información |
Hola:
Les envío el programa definitivo del Foro "El derecho a la información en
México: diagnóstico y perspectivas", que se llevará a cabo el sábado 25 de
noviembre de 2000, de las 9:00 a las 15:00 horas, en el Centro Universitario
Cultural, ubicado en Odontología 35, Colonia Copilco-Universidad (a un
costado de la Facultad de Odontología de Ciudad Universitaria, cerca del
Metro Copilco de la Línea 3). Quienes ya confirmaron su asistencia, les
agradecemos la atención y quienes deseen participar por favor comuníquense a
los teléfonos del Centro de Periodistas de Investigación: 55 54 02 50 y 56
59 59 58, o bien por correo electrónico a pdi@dsi.com.mx.
**************************************
Foro "El derecho a la información en México:
diagnóstico y perspectivas"
PROGRAMA
9:00 a 9:20 horas
Registro de participantes
9:20 a 9:30 horas
Bienvenida
Centro de Periodistas de Investigación, A.C.
9:30 a 11:00 horas
Mesa 1. Derecho y acceso a la información en México
Sergio López Ayllón, investigador del Instituto de Investigaciones
Jurídicas de la UNAM.
Ernesto Villanueva, director del Programa Iberoamericano de Derecho de la
Información de la Universidad Iberoamericana.
Beatriz Solís, directora de la Asociación Mexicana de Derecho a la
Información, A.C.
11:00 a 12:00 horas
Mesa 2. El acceso a la información en México: los hechos
Jorge Carrasco, reportero de asuntos especiales, diario Reforma.
Carlos Puig, director editorial de Elfoco.com.
12:00 a 12:15 horas
Receso
12:15 a 13:30 horas
Mesa 3. El acceso a la información en otros países
Gerardo Reyes, reportero del Miami Herald y El Nuevo Herald.
Ricardo Sandoval, corresponsal en México del Dallas Morning News.
13:30 a 15:00 horas
Mesa 4.- Propuestas para garantizar el acceso a la información en México
Ricardo Alemán, autor de la columna Itinerario político de El Universal.
Alma Rosa Alva de la Selva, Comunicadores por la Democracia.
Omar Raúl Martínez, director de la Fundación Manuel Buendía, coordinador
de Periodismo de la UIA y vocero de la Mesa de Comunicación de
Organizaciones Civiles.
*********************************
Ficha curricular de los ponentes
Mesa 1. Derecho y acceso a la información en México.
? Sergio López Ayllón, investigador del Instituto de Investigaciones
Jurídicas de la UNAM, escritor de diversos libros sobre Derecho a la
Información y actualmente asesor de la coordinación jurídica del equipo de
transición.
? Ernesto Villanueva, director del Programa Iberoamericano de Derecho de
la Información y autor de 14 libros sobre el tema, en los cuales ha
desarrollado diversas propuestas en torno al derecho y el acceso a la
información para México, con base en el derecho comparado.
? Beatriz Solís, ha trabajado intensamente para impulsar cambios
legislativos en materia de derecho a la información desde el seno mismo de
la Cámara de Diputados (en su calidad de asesora de la Comisión de Radio,
Televisión y Cinematografía) y ahora en la constitución de la organización
civil Asociación Mexicana de Derecho a la Información, A.C.
Mesa 2. El acceso a la información en México: los hechos
? Carlos Puig, director editorial de Elfoco.com y ex corresponsal del
semanario Proceso en Washington, donde utilizó con frecuencia la Ley de
libertad de información de Estados Unidos (Freedom Of Information Act,
FOIA).
? Jorge Carrasco, reportero de asuntos especiales del periódico Reforma,
especialista en temas de seguridad nacional.
Mesa 3. El acceso a la información en otros países
? Gerardo Reyes, reportero de los diarios Miami Herald y El Nuevo Herald,
experto en periodismo de investigación, quien referirá cómo se garantiza
jurídicamente el acceso a la información en Colombia, así como su
utilización por los colegas colombianos.
? Ricardo Sandoval, corresponsal en México del Dallas Morning News, quien
referirá los lineamientos de la Freedom Of Information Act (FOIA) de
Estados Unidos, y su utilidad práctica para los periodistas.
Mesa 4.- Propuestas para garantizar el acceso a la información en México
? Ricardo Alemán, autor de la columna Itinerario Político en el periódico
El Universal y conductor del programa Última llamada: la carrera
presidencial en Radio 13.
? Alma Rosa Alva de la Selva, integrante de Comunicadores por la
Democracia, quien presentará una propuesta elaborada por esta organización
para la creación de un Consejo Plural de Comunicación Social.
? Omar Raúl Martínez, director de la Fundación Manuel Buendía, coordinador
de Periodismo de la UIA, y también vocero de la Mesa de Comunicación de
Organizaciones Civiles que han elaborado un documento con diversas
propuestas para el gobierno federal en materia de Derecho a la
Información.
---
Cindy Gabriela Flores
Coordinadora Editorial
El Sitio México
www.elsitio.com
_______________________________________________
nettime-lat mailing list
nettime-lat@nettime.org
http://www.nettime.org/cgi-bin/mailman/listinfo/nettime-lat